
El otro día fui al centro de recogida para el
reciclage y encontré este pequeño mezclador de audio, pensé funcionará? le dije al encargado si me lo podía llevar y lo deje en casa para mas tarde ver si funcionaba. Funciona al 100% 4 entradas: 2 de linea 2 de
phono, 2 salidas una para amplificador y la otra para el equipo grabador y una entrada de micro, lastima que solo tenga 2 entradas de linea ya que hubiese querido poder mezclar 4 entadas de linea por si algún día me da por grabar algo (guitarra, bajo, voz, batería). Como debería saber todo el mundo las entradas
phono de los equipos de sonido son para señales muy débiles,
provinientes de toca discos normalmente, así que no las iba a utilizar y buscando por Internet encontré algún aparato que lo único que hace es tratar la señal mediante
resistencias para poder enchufar una entrada de linea normal (
cd, ordenador, guitarra ..) a la señal
phono que por si fuera poco también tiene una
equalización estandarizada por la
RIAA (esa que pone multas a la gente por descargarse música y que además
capa las funciones de tarjetas de sonido como la de mi portátil) el caso es que encontré una pagina donde explicaban que la señal
phono se amplificaba y por eso si pones una entrada de linea normal una distorsionada ya que sobre satura, si reduces la señal de entrado con un filtro de unos 20€ se soluciona, pero hay la opción
DIY (do
it yourself,
hazlo tu
mísmo) que consiste en abrir el aparato ver al circuito de
pre-amplificación y
equalización RIAA donde van las señales
phono eliminar esta
pre-amplificación y ponerla
directamente a la salida de esta. Para aclararlo podremos como ejemplo que la señal parte del punto A y va hasta B donde se amplifica y va hasta C que es de donde sale amplificada hasta D donde esta la entrada de linea normal, el paso que hice fue cortar el acceso a B y pasar
directamente a D, como vi que hacían las otras 2 lineas y funciona, ya tengo mezclador de 4 pistas de linea a cero euros!